Granola de Yamaruth
La Granola De Yamaruth
La granola es una mezcla de cereales los cuales estabilizan el nivel de azúcar en la sangre con frutos secos, es un alimento altamente energético y nutritivo, rico en fibra, acidos grasos y contiene HDL (colesterol bueno).
En el mercado existen muchisimas variedades de granola con diferentes ingredientes a gusto de cada consumidor.
La Granola De Yamaruth nace en 1998 en Venezuela, para mi era una necesidad crear una granola adecuada a mi gusto en la cual se cuidaran todos los detalles y calidad, comienzo vendiéndola entre amigos, en Xochilt Alimentos Naturales, Sabas Nieves en el Avila, y en hoteles grandes como el Caracas Hilton, Eurobuilding, etc.
Los ingredientes de La Granola De Yamaruth son:
Papelón o Panela: Es el primer producto resultante al procesar la caña de azúcar, por lo tanto se lleva todo lo mejor, altamente rico en ácido fólico (hierro) previene la espina bífida, ayuda con problemas d eanemia y en la producción de leche materna, también cuentan otros minerales en su composición: Fósforo, Magnesio, Cobre, Zinc y Manganeso. Contiene 5 veces mas minerales que el azúcar moreno y 50 veces mas minerales que el azúcar blanco.
Avena: Cereal, estabiliza los niveles de azúcar, es un alimento rico en fibra, contiene 6 de los aminoácidos, contiene HDL, alivia los trastornos digestivos y el estrés, altamente enrgetica.
Salvado de Trigo o Afrecho: Cereal, alto en fibra, produce saciedad, reductor del tejido adiposo, controla la ansiedad, ayuda a reducir el riesgo cardio vascular y es anticanceroso.
Avellanas: Legumbre oleaginosa o fruto seco, rica en calcio, fósforo y potasio, en ácidos grasos monoinsaturados los cuales son buenos para el HDL, energéticas y buena fuente de fibra. En los meses mas frios nos ayudan a proteger las vías respiratorias, calman la tos y protegen d elas inflamaciones de garganta debido a los cambios bruscos de temperatura.
Cardamomo: Especia carminativa, estimulante, antiespasmódica (favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo), con ello se disminuyen las flatulencias y cólicos, es sialagoga (provoca la secreción de la saliva), orexigena (produce apetito) y ayuda a combatir la halitosis (mal aliento).
Canela: Especia, reduce triglicéridos y colesterol, impide que el exceso de carbohidrtaos consumidos se conviertan en ácidos grasos, posee aceites esenciales, los cuales actúan como antioxidantes, favorece la circulación de la sangre, antiguamente se usaba para conservar carnes.
Semillas de Sésamo o Ajonjolí: Legumbre oleaginosa, fuente riquísima de calcio, de fácil asimilación, contiene HDL, poderoso enérgetico ayuda a prevenir el agotamiento físico y mental, la perdida de memoria, estrés, depresión, insomnio y problemas nerviosos en aquellas personas sometidas a grandes exigencias físicas o intelectuales, y que deseen mantener su nivel tanto de trabajo y rendimiento, les ayuda convirtiendose en un excelente complemento natural, se recomienda a mujeres embarazadas o en períodos de lactancia por su alto contenido en hierro y en calcio, previene la impotencia masculina por su aporte en zinc.
Anacardos o Merey: Legumbre oleaginosa o fruto seco, rico en selenio (antioxidante) previene algunas clases de cáncer, aporta buenas cantidades de magnesio (aconsejable para asimilar el calcio), contiene HDL, rico en fibra ayudando a regular el transito intestinal, vale mencionar que toda fibra nos beneficia porque ayuda a expulsar las heces fecales, evitándonos problemas de salud muy fuertes, tales como: cáncer u otra enfermedad degenerativa, si las heces no salen por donde deberían, encallan, es decir abren fistulas en el ano, las cuales se pudren dentro de nuestro organismo, lo ideal es que cada vez que comemos, ir al baño, ya que siempre, despues de comer se produce un residuo.
Cacahuete o Maní: Legumbre oleaginosa o fruto seco, altamente energético, contiene HDL, antioxidante tanto como las fresas o moras y mas que las manzanas y las zanahorias, combate la fatiga, tiene propiedades multavitamínicas, produce saciedad en algunas ocasiones o circunstancias, es diurético y restablece el tracto digestivo, importantísimo comerlo en su forma natural es decir sin frituras ni aditivos.
Amaranto Bledo o Kiwicha: Pseudo cereal ya que tiene propiedades como los anteriores, sin aportar su valos calórico, planta que no perece según los griegos, alto en proteínas de orígen vegetal, mas que la carne y las lentejas, tiene el doble de proteínas que el arroz integral y el maíz no transgénico, comparándolo con el trigo le aventaja en un 60% en cuanto a nivel proteíco, ideal para anemias, desnutrición , decaimiento tanto físico como espiritual, es rico en hierro , calcio y magnesio, mucha fibra, vitamina A,B,C,B1,B2 y B3. Contiene aminoácidos tales como la Lisina, la cual no suele encontrarse en los cereeales, contiene Escualeno tipo de grasa que se suele obtener de ballenas y tiburones. Alimento seleccionado por la NASA para alimentar a los astronautas (nutre mucho, pesa poco, no perece, se come toda, fácil de digerir y les oxigena el cerebro.
Aparece en las crónicas de Caracas, en la llegada de los Españoles.Quinoa o Kinoa: Pseudo cereal, alimento cultivado en los andes Bolivianos (5.000 años de historia), posee los 10 aminoácidos esenciales, algunos como: la Lisina importantisimo para el desarrollon del cerebro, Arginina e Histidina básicos para el desarrollo humano en la infancia, Metionina importante para el metabolismo de la insulina, estas características hacen que sea un alimento muy completo y de fácil digestibilidad, rica en minerales tales como: calcio, hierro y fósforo, contiene HDL. Su fácil digestibilidad la convierte en un alimento reconstituyente apto para ancianos, niños, enfermos y todo público. Su cultivo es 100% ecológico u organico, lo cual lo hace excelente para una epoca plagada de químicos, transgénicos y etc, los cuales minan nuestra salud haciendonos menos resistentes a las enfermedades, su nivel de durabilidad es alto ya que contiene una Saponina la cual le protege de ataques de parásitos o insectos. Indicada en afecciones catarrales e infecciones de las vías respiratorias.
Orejones de Manzana: Fruta deshidratada o desecada, al deshidratarla se concentran todos los nutrientes que están en su interior (proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, sales minerales y fibras, de allí que sean beneficiosas para aumentar la carga calórica y reponer electrolitos (sodio y potasio), sin mayor aporte de grasa, al no tener agua resultan ideales para ser consumidos en dietas donde los líquidos están restringidos (insuficiencia renal o cardíaca), recomendados en planes para personas con anorexia o falta de apetito. Mejoral el transito intestinal, son antioxidantes, ayudan en problemas cardíacos (antiarritmicos), contienen HDL.
Al deshidratar o desecar aumenta el tiempo de durabilidad y disminuye el tamaño siendo mas fáciles de transportar o almacenar.
Uvas pasas: Fruta deshidrata o desecada, fuente de fibra, ayuda con la circulación sanguínea, antioxidante natural (alto contenido de bioflavonoides), energética (altas dosis de carbohidratos), recomendada para deportistas y personas con alta actividad, rica en potasio, ayuda a mantener nuestros tendones y músculos en forma y evita la aparición de calambres.La Granola De Yamaruth es 100% artesanal, sin aditivos, sin grasas trans o hidrogenadas, horneadas en bandejas de acero, muchos de los ingredientes son de orígen ecológico u orgánico.
Disponible solo en Lima
Entrega
Solo Delivery